miércoles, 22 de enero de 2014

EJERCICIOS DEL LIBRO. Página 147

7. Si en la vía de color amarillo y rojo entre Ferrol y A Coruña rebasaras la velocidad máxima permitida, ¿ podrías aducir una justificación?
Si, hay que rebasar la velocidad del vehículo en caso de peligro y tambien en las carreteras en las que hay que revasar las velocidades maximas fijadas para las vías rápidas y carreteras convencionales.


8. Calcula cuantos km hay de distancia entre A Coruña y Ferrol.
50 km


9. ¿Qué tipo de carretera tendrías que utilizar para llegar desde A Coruña al monasterio de San Pedro de Soandres?
Hay coger las carreteras A-6, A-5 y A-8

10. ¿Consideras que la provincia de A Coruña está bien dotada de infraestructuras viarias?
Si, porque hay muchas carreteras.

11. Entra en http://www.guiarepsol.com y calcula la distancia entre A Coruña y Ferrol y el tiempo aproximado para recorrerla, primero con peaje y despues sin pagar peaje. ¿ Hay mucha diferencia?
Hay una distancia de 50 km y se tarda media hora aproximada. (35 minutos) y sin pagar peaje 54 minutos. Si hay bastante diferencia.

12. En la misma página, calcula la distancia entre Madrid y A Coruña y el coste del peaje, si lo hay. Describe la previsión metereológica a la salida de Madrid y a la llegada a A Coruña.
Hay 591,1 km y son 12,15de peaje.
Se previene peor tiempo que en Madrid, porque las temperaturas en la costa Gallega son frías y con muchas lluvias, pero tamdién depende de la estación del año.
 
13. Elige un alojamiento en A Coruña utilizando un buscador de hoteles de internet, que no supere los 70 euros por habitación doble.
Alojamiento en A Coruña: Las habitaciones son muy amplias. Tiene muy buena ubicación, al lado de un centro comercial y a 5 minutos en coche del centro. Este hotel contiene un restaurante a la carta climatizado y una sala de conferencias para aquellos que viajen por motvios de trabajo con la terminal de Internet. Tiene aparcamiento y garaje.

domingo, 19 de enero de 2014

PARQUES NACIONALES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DE ESPAÑA
 El primer Parque Nacional creado en España fue el Parque Nacional de Picos de Europa el 22 de julio de 1918, denominándose entonces "Parque Nacional de la Montaña de Covadonga" y contando con 16.925 ha. Posteriormente, en 1995, fue ampliado. 
El Parque Nacional más grande de España es el Parque Nacional de Sierra Nevada (Andalucía) con un total de 86.210 hectáreas. El más pequeño de España es el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha) con 1.928 hectáreas.
PARQUES NACIONALES :

Parque Nacional Picos de Europa
Provincia(s): Asturias, León, Cantabria.
Fecha de declaración: 1918/1995, reclasificación y ampliación.
Ha: 17.000 64.660
Fauna: el águila real, quebrantahuesos, buitres, urogallo y alimoches






 







Ordesa y Monte Perdido
Prvincia(s): Huesca
Fecha de declaración: 1918/1982, reclasificación y ampliación.
Ha: 2.100 /15.608
Fauna: Rebeco, quebrantahuesos y marmotas son muy populares en estos parques.


Cañadas del Teide 
Provincia(s): Tenerife
Fecha de declaración: 1954/1981, reclasificación
Ha: 13.571/ 18.990
Fauna: El bisbita caminero, lagarto tizón, murcielago de madeira, el muflon, la rata de campo.
















Caldera de taburiente
Provincia(s): La Palma
Fecha de Declaración: 1954/1981, reclasificación.
Ha: 4.690/ 5.956(ZPP)
Fauna: el arruí, cabras, conejos, cernícalos, la ranita meridional..











Macho de arruí
Hyla meridionalis

                       Cernícalo
                   


Aigüestortes y lago de San Mauricio
Porvincia(s): Lérida
Fecha de declaración: 1955 / 1996 (Ampliación de la Generalidad de Cataluña)
Ha: 10.230/ 14.119
Fauna: el jabalí, el armiño, la marta, el lirón gris, la ardilla roja o corzo,, la marmota, el gamo...




























Doñana
Provincia(s): Huelva y Sevilla
Fecha de declaración: 1969/1978, reclasificación
Ha: 34.625/ 50.720/ 13.540 (Pp)
Fauna: Anguila, carpa,culebrilla ciega, alcotán...




Tablas de Daimel
Provincia(s): Ciudad Real.
Fecha de declaración: 1973/1980, reclasificación
Ha: 1.928/5.410 (Pp)Fauna: Sagre, carpas, garza imperial, la nutria, el zorro..






















Timanfaya:
Provincia(s): Lanzarote
Fecha de declaración: 1974/1981, reclasificación
Ha: 5.107Fauna: Ratas, musarañas canarias, conejos, lagartos, salamonquesas, tórtolas.. no hay muchas especies.
















Garajonay:
Provincia(s): La Gomera
Fecha de declaración: 1981
Ha: 3.984Fauna: Palomas rabiche y turqué.
Fauna:















Archipiélago de Cabrera:
Provincia(s): Islas Baleares
Fecha de declaración: 1991
Ha: 10.021 
Fauna: conejo, erizo moruno, el gato cimarrón, lagartija balear, gaviota audouin.




Cabañeros:
Provincia(s): Ciudad Real, Toledo
Fecha de Declaración: 1995
Ha: 39.687
Fauna: Ciervos, zorros, aguila Imperial, buitres, lagarto verdinegro.


http://www.destinosmanchegos.com/content/imgPages/aguilaimperial_page_60_00205_L.jpg


Sierra Nevada:
Provincia(s): Granada, Almería.
Fecha de Declaración: 1999/ 1989
Ha: 70.953
Fauna: colirrojo tizón, capra pyrenaica


 







martes, 14 de enero de 2014

FICHA DEL LIBRO DE LECTURA
La Ley de la calle

DATOS SOBRE EL LIBRO:

Nombre del libro: "La Ley de la calle"
Autor: Susan E. Hinton
Edición: Alfaguara
Editorial: Santillana 
Publicación: Mayo del 2012
Numero de páginas: 128 pags.
Género: Novela 

PERSONAJES:

- Rusty James
- La novia de Rusty James
- Steve
- El chico de la moto
- El Ahumao
- Biff
- Alex
- El padre de Rusty
- B.J. Jackson
- El Enano

RESUMEN DEL LIBRO:

Este libro trata de un niño de 14 años, llamado Rusty James que se encuentra con un amigo de la infancia, Steve. Rusty era un chico violento cuando le daban motivos y no le importaba lo que pensara la gente de él. Siempre solía estar metido en alguna pelea y a su novia eso no le parecía bien. 
Rusty, al cabo de un tiempo descubrió que el Chico de la Moto era su hermano, pero el Chico de la Moto se había ido y odiaba que Steve le dijera que no iba a volver. 
Un día apareció y le explicó que tuvo que irse de viaje a California, allí encontró a su madre con otro hombre. Rusty no se acordaba de ella, lo único que sabía era que les abandono cuando él era muy pequeño.
Una noche, Rusty James salió con su hermano, le gustaba tener un rato de tiempo para poder hablar con él de sus cosas. Ellos fueron a la tienda de animales para soltar a los peces encerrados pero justo cuando ya se marchaban un policía disparó al hermano, Rusty se lesionó la mano de un puñetazo a la ventanilla de un coche y se rajo las muñecas con el cristal que quedaba para poder acompañar a su hermano al hospital. El chico de la Moto falleció, y desde aquel día ni Steve ni Rusty volvieron al barrio.

OPINIÓN PERSONAL:

A mi personalmente este libro me ha llegado, no me esperaba un final así pero esta historia me dice que si quieres llegar a algún lado tienes que esforzarte al máximo y no rendirte, porque todos somos capaces de conseguirlo, y sobretodo que tienes que valorar mucho a las personas que tienes a tu lado para no arrepentirte del día en que te falten.